Capital: Ciudad de Huaraz
Altitud: 3.090 m.s.n.m.
Distancia: no disponible

Ancash, cuna de la antigua cultura peruana esta ubicado en la zona nor occidental del Peru. Comprende tanto una franja costera, como tambien nevados andinos.

Fue la primera cultura que llego a asociar una gran parte del territorio peruano.

Los hombres de la cultura Chavin fueron grandes agricultores y se caracterizaron por sus esculturas en piedras con formas humanas, de animales o simbolos misteriosos, y por la construccion de grandes templos y fortalezas.

Huaraz, capital provincial del departamento de Ancash se caracteriza por sus estrechas callecitas con casas de adobe y balcones de madera.

Es interesante visitar:

- Museo Regional
- Mirador de Rataquenua
- Criadero de Truchas
- Complejo Arqueologico de Chavin de Huantar
- Templo de Sechin
- Campo Santo
- Balneario de Monterrey

Atractivos Lugares Turisticos:

Parque Nacional Huascaran, considerado el nevado mas alto del Peru. Esta ubicado a 22 kilometros de Huaraz y a una altura de 6.768 m.s.n.m., en un area de 340.00 hectareas. Este parque cuenta con una variada flora y fauna.

El Parque Huascaran es declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Se caracteriza por sus famosas lagunas de intensos colores; entre las cuales se destacan: Laguna Paron, Llanganuco, Laca, Querococha.

Complejo Arqueologico de Chavin, ubicado a 109 kilometros de Huaraz en la provincia de Huari. Tambien conocido como "El Castillo de Chavin de Huantar" fue uno de los principales centros religiosos del Hemisferio Occidental.

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

La ciudad de Carhuaz, ubicado a 34 kilometros de Huaraz. Poblacion que todavia conserva su aire tradicional y mestizo.

Es interesante visitar: La Plaza de Armas. Centro Civico. Santuario de la Virgen de las Mercedes. Banos Termales de Chancos.

La ciudad de Caraz, ubicado a 67 kilometros de Huaraz en la provincia de Huaylas. Poblacion que conserva las costumbres y tradiciones de los antiguos pueblos de la sierra. Sus campinas exhiben una gran variedad de claveles. Cerca de esta poblacion se encuentra el nevado de Alpamayo (5.950 m.s.n.m.), de excepcional belleza, calificada como "La Montana mas Bella del Mundo" en el concurso mundial de bellezas escenicas en Munich, Alemania. (1966).

Es interesante visitar: Nevado Alpamayo. Museo Amauta de Arte Ancashino. Restos Arqueologicos de Tumshukaico. Laguna de Paron. Canon del Pato.

La ciudad de Yungay, ubicado a 55 kilometros de Huaraz esta al pie del nevado Huscaran. La ciudad fue integramente reconstruida tras el aluvion de 1.970 que sepulto la antigua ciudad. Esta poblacion es punto de partida hacia las Lagunas de Llanganuco.

Es interesante visitar: Lagunas de Llanganuco. Nevado Huascaran. Cueva del Guitarrero.

Playa Tortugas, ubicada 20 kilometros de la ciudad de Casma. Considerado un lugar ideal para la practica de deportes acuaticos debido a su limpio y tranquilo mar. Ademas, se puede recorrer la playa y observar curiosas formaciones geologicas producto de la erosion.

Banos Termales de Monterrey, ubicado a 9 kilometros de Huaraz. Localidad famosa por sus paisajes y sus aguas termo medicinales. Ideal para el tratamiento de enfermedades reumaticas.

Banos Termales de Chancos, ubicada a 28 kilometros de Huaraz, cerca de la localidad de Marcara. Banos y fuentes termales de aguas transparentes conocidas por sus propiedades medicinales.

Nevado Pastoruri, ubicado a 106 kilometros de Huaraz y a una altitud de 5.240 m.s.n.m. Este nevado forma parte de los principales circuitos de alta montana de Huaraz. Ideal para la practica de snowboard, tabla en hielo, ski y escalada.

Lagunas de Llanganuco, ubicada a 28 kilometros de Yungay. Estas lagunas son parte del Parque Nacional de Huascaran. Las lagunas nacen del descongelamiento de los nevados Huascaran, Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui.

Provincia de Bolognesi
*Capital Chiquian

Para llegar a Chiquian se toma un desvio de la carretera Pativilca - Huaraz en la laguna de Conococha Km. 120, laguna en la que nace el rio Santa - el mas caudaloso de la costa peruana y en el que se puede practicar la caza de aves (previo permiso) - desde ahi por una carretera de 30km de largo asfaltada al 50% de su recorrido (en unos meses al 100%) se llega a la apacible ciudad de Chiquian "Espejito del Cielo" que es la entrada al valle del rio Aynin (que aguas abajo cambia su nombre por el de Fortaleza) en el que hay una gran cantidad de pueblitos pintorescos con iglesias coloniales, casitas de adobe blanqueadas con cal y techos de teja.

Chiquian es tambien el punto de partida para acceder a la cordillera Huayhuash cuyo pico mas alto es el Yerupaja (segundo pico mas alto del Peru) que por su dificil configuracion recien fue coronado la pasada decada despues de muchos intentos. El trekking alrededor de dicha cordillera esta considerado entre los mejores 10 del mundo segun los entendidos, brindando al visitante espectaculares paisajes y lagunas, en Chiquian se puede conseguir alojamiento de 3 estrellas (a precios muy comodos) asi como guias, equipo y arrieros para este proposito.

Otras actividades que se pueden realizar alrededor de Chiquian son el ciclismo de montana, parapente y los paseos para observar sus caidas de agua y la variada flora local debido a su clima calido.

Chiquian es tambien reconocido por su industria lactea artesanal por lo que al llegar debe reservar su provision de quesos, mantequilla y manjar blanco para llevar a su retorno.

La epoca mas propicia para visitar este valle andino y disfrutar de su hospitalidad esta entre los meses de Mayo a Octubre.


 
   

 

 

Sugey Tours E.I.R.L.
Calle Mello Franco Nº 241 / Lima 11 - Perú
Telf.: (00511) 482-8518  - Cel.: (00511) 99930-0888 – (00511) 99385-8341

informes@sugeytours.com