Capital: Ciudad de Ayacucho
Altitud: 2.746 m.s.n.m.
Distancia: Lima 500 kilometros
Fundada en 1540 con el nombre de San Juan de la frontera de Huamanga, la ciudad fue rebautizada por Simon Bolivar en 1825 como Ayacucho, en homenaje a la batalla que puso fin a la dominacion espanola.
El departamento esta ubicado en la sierra sur central de los Andes peruanos.
La ciudad de Ayacucho, capital del departamento, es uno de los conjuntos urbanisticos coloniales mas notables del continente. Conocida como la "Sevilla Peruana" por sus fiestas de Semana Santa y "Ciudad de las Iglesias" por sus numerosos templos y bellas casonas de estilo europeo. Hermosas casonas de amplios patios y valiosos museos se constituyen en interesantes centros turisticos.
Es interesante visitar sus 33 iglesias coloniales de estilos renacentistas, barroco y mestizo, con fachadas de piedra e interiores tallados en madera y cubiertos con laminas de metales preciosos.
La Catedral (del ano 1612), San Cristobal (de 1540, es el templo mas antiguo de la zona), San Agustin (1657), Santo Domingo (1548), San Francisco de Paula, La Merced (1540), La Compania (1605) y San Francisco de Asis (1552).
La artesania Ayacuchana, una de las mas ricas del Peru, es admirada en el ambito mundial. Son famosos sus retablos con escenas de vida popular (fabricados en alabastro con figurines de yeso), las cruces de madera con los simbolos de la Pasion de Cristo, los finos tejidos de lana de alpaca y vicuna, las esculturas de piedra de Huamanga y los trabajos de orfebreria en filigrana de plata.
Es interesante visitar:
- Barrio de Santa Ana
- Casona Boza y Solis
- Casona de Castilla y Zamora
- Casa Alvarez Velarde
- Complejo Arqueologico de Huari
Atractivos Lugares Turisticos:
Valle de Huanta, ubicado a 50 kilometros de Ayacucho. Es conocido como la "Esmeralda de los Andes" por su privilegiada ubicacion y rica biodiversidad en flora y fauna. En este Valle se pueden observar varios pisos ecologicos desde selva hasta cumbres del nevado.
El Valle de Huanta es conocido por sus diversos licores de frutas y miel de abeja.
El Santuario Nacional de Titankayuq (Titancayoc), ubicado a 110 kilometros de la ciudad de Ayacucho. De 440 hectareas y un promedio de 300 plantas por hectarea, es el bosque de puyas mas grande del mundo. Esta planta, que puede superar los diez metros de altura, es la de mayor inflorescencia en el reino vegetal (mas de un millon de flores).
A 25 kilometros en la ruta Ayacucho - Quinua en la provincia de Huari, estan los restos de la extensa zona arqueologica identificada como la capital de la cultura Wari, el primer imperio andino, el cual tuvo una poblacion de 50.000 habitantes.
Pueblo de Quinua, ubicado a 36 kilometros de Ayacucho. Este pueblito de artesanos en ceramica esta cerca de la famosa pampa donde se sello la independencia del Peru.
Reserva Nacional Pampa Galeras Barbara D'achille, ubicado a 870 kilometros de Ayacucho se destaca la Reserva andina mas importante de la region. Se caracteriza por un paisaje compuesto de una extensa planicie rodeada de valles y quebradas. La reserva es conocida por proteger a 18.000 vicunas.
Complejo Arqueologico de Vilcas Huaman (Vilcashuaman), ubicado a 110 kilometros de Ayacucho, en la provincia de Cangallo. Alli se encuentra una monumental fortificacion Inca que significa "halcon sagrado". La ciudadela conserva magnificos edificios de piedra, incluyendo el templo del Sol y la Luna y la piramide escalonada de Ushnu.
El Ushnu es una piramide trunca escalonada de cinco plataformas superpuestas. Las piedras de la construccion fueron talladas y ensambladas con gran precision. En la parte superior resalta el "sillon del Inca", bloque de piedra monolitica con dos asientos desde donde, segun la tradicion popular, el Inca y el Colla presenciaban las ceremonias militares y religiosas que se realizaba en la plaza Vilcashuaman.
Complejo Arqueologico Intiwatana, ubicado a 98 kilometros de Ayacucho. Para algunos investigadores, este sitio habria sido un area de descanso para la elite Inca, debido a que en las construcciones se destacan un palacio, un torreon y unos banos.
Proximo al palacio, se encuentran el reloj solar o Intiwatana y una construccion llamada El Torreon, forma semicircular con pequenos recintos en el interior y se cree que cumplio funciones rituales.
Laguna de Parinacochas, ubicado a 720 kilometros de Ayacucho. Conocida como la "Laguna de las Parihuanas" flamencos de plumaje blanco y rojo. La laguna se caracteriza por su belleza natural, debido a que esta rodeada por la Cordillera del Huanzo, el Volcan Sara Sara y el Volcan Achatayhua.
|