Capital: Ciudad de Huancavelica
Altitud: 3.676 m.s.n.m.
Distancia: no disponible
El departamento de Huancavelica esta situado en la parte central del pais, en plena region andina del Peru.
Huancavelica es un departamento tradicionalmente minero, con una topografia accidentada de montanas, cumbres y hermosas lagunas. Su capital Huancavelica, se encuentra encerrada entre altas montanas que le sirven de abrigo natural. Por su ubicacion mantiene un clima seco con temperaturas bajas.
La riqueza de sus suelos la hizo famosa en tiempos coloniales. Entre numerosas minas que se explotan actualmente figuran: Cobriza, en Churcampa (oro y cobre); Julcani en Angaraes (plata, plomo y cobre); Caudalosa Grande en Castrovirreyna (plomo, cobre, plata y zinc); y en Huachocolpa (plata, plomo y cobre).
Huancavelica posee ocho iglesias de gran riqueza arquitectonica del siglo XVII y una campina (la Virgen Dolorosa). En Santa Ana, la iglesia mas antigua, se venera la famosa imagen de la Virgen del Rosario, conocida como la Virgen Forastera porque fue traida de Quito.
Destacan tambien su famosa Catedral (con su bello altar revestido de plata); asi como las iglesias Santo Domingo, San Francisco (posee una rica coleccion de pinturas con motivos religiosos); San Cristobal; La Ascension y San Sebastian.
Es interesante visitar:
- Plaza de Armas
- La Catedral de San Antonio
- Arco del Triunfo
- Museo Regional Daniel Hernandez
- Banos Termales de San Cristobal
Atractivos Lugares Turisticos:
El pueblo de Santa Barbara se caracteriza por sus antiguas instalaciones mineras con vestigios coloniales. A solo 4 kilometros de Huancavelica existe una antigua mina conocida como la Mina de la Muerte que se explotaba durante el virreinato de la colonia. La poblacion indigena debia acudir forzada a extraer el mercurio necesario para purificar la plata. En la zona se conservan vestigios de este antiguo asentamiento colonial.
El poblado de Izcuchaca, considerado centro alfarero y de aguas termales.
Complejo arqueologico de Inkanan Uchkus, ubicado a 24 kilometros de la ciudad de Huancavelica fue considerado un importante centro religioso y de observacion astronomica. En una de sus plataformas se observan espejos de agua que permitian seguir los movimientos del sol y la luna.
Complejo arqueologico de Huaytara, ubicado a 338 kilometros de Lima, en la provincia de Castrovirreyna. Fue originalmente una construccion Inca que sirvio para edificar la Iglesia de San Juan de Huaytara durante el virreynato; donde se distinguen dos secciones: El Palacio del Inca y los Banos del Inca.
El Palacio del Inca, se caracteriza por paredes de 1,65 metros de espesor y 3,70 metros de altura; en esta obra se destacan diversos detalles de la arquitectura Inca, como el uso de hornacinas, nichos y puertas. A un costado, se ubican los Banos del Inca, con caracteristicas similares de construccion.
Las Ruinas de Incahuasi, ubicado a 20 kilometros de Huaytara. Sitio arqueologico que presenta diversas habitaciones, plazas y palacios. Se distinguen algunos sitios que debieron servir de observatorios astronomicos como los "intihuatanas" o relojes solares.
Laguna de Choclococha, situada a 5.605 m.s.n.m, ofrece un hermoso paisaje con altos imponentes nevados que se reflejan en el azul de sus aguas. Lugar ideal para cazar y pescar.
|