Capital: Ciudad de Ica
Altitud: 406 m.s.n.m
Distancia: 267 kilometros de Lima

El departamento de Ica esta situado en la costa sur central del litoral peruano. Fue considerado el centro donde se desarrollaron las importantes civilizaciones preincas de Nasca (300 anos a. C.) y Paracas (700 anos a. C.).

Los hombres de Paracas practicaron la trepanacion craneana en vida, con cuchillos de obsidiana; y alcanzaron un gran desarrollo en el arte textil.

Por su parte, la cultura Nasca destaco por sus admirables conocimientos de ingenieria hidraulica, construyendo acueductos y canales subterraneos reforzados con paredes interiores de piedra y techos de huarango.

Ica es conocida por ser la region de la arena y el mar, de oasis y valles. Ademas de pisco, vino y devociones populares, como el Senor de Luren o el Santuario de Yauca.

Es interesante visitar:

Plaza de Armas
Santuario del Senor de Luren
Museo Regional Maria Reiche
Museo de Piedras Grabadas
Casona del Marques de Torre Hermosa
Bodega Vista Alegre
Bodega Tacama
Bodega Ocucaje
Laguna de la Huacachina
Nevado Ampay

Atractivos Lugares Turisticos:

Reserva Nacional de Paracas, con una superficie de 3.350 hectareas es una las areas mas importantes y protegidas en el Peru; siendo la unica que posee un ecosistema marino. El lugar es refugio para lobos marinos, pinguinos de Humboldt, flamencos y otras aves entre otros. Esta ubicado a 250 kilometros de Lima.

Desde el balneario de Paracas, en la povincia de Pisco, se puede visitar en bote las islas Ballestas y San Gallan, habitat de lobos marinos. En el trayecto se aprecia una figura de El Candelabro, grabada sobre la ladera de una colina.

El Candelabro, es un geoglifo de gran formacion rocosa erosionada por el viento y por el mar. Mide mas de 120 metros de extension al que se denomina tambien Tres Cruces o Tridente. La mejor forma de apreciarlo es desde el mar.

El lugar de Informacion Turistica de la Reserva, es denominado Centro de Visitantes y esta en el kilometros 27 de la Carretera Pisco-Puerto San Martin. Muestra informacion acerca de la Reserva y las especies que en ella se coservan. Por otra parte, tambien el Museo Julio C. Tello (a un lado del Centro de Visitantes) ofrece muestras representativas de la Cultura Paracas tales como mantos, monias y ceramica.

Laguna de Huacachina, es considerado uno de los mas bellos lugares del litoral peruano. Ubicado a 5 kilometros de la ciudad de Ica, es un oasis de abundante vegetacion (dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas. Las Dunas de Ica, son consideradas el mejor lugar para la practica del sandbord.

Poblado de Chincha, ubicado a 202 kilometros de la ciudad de Ica, es un rico oasis con restos preincas. Cuna de una buena parte de la poblacion negra del pais y de su rico folclor. La hacienda de San Jose posee tuneles y celdas de castigo para los antiguos esclavos.

Poblado de Humay, lugar donde se hallan las ruinas de Tambo Colorado. El complejo fue edificado sobre una antigua fortaleza de la cultura Chinch, para luego ser adaptado y transformado por Pachacutec en el siglo XV.

Restos arqueologicos de Tambo Colorado, ubicado a 45 kilometros de la carretera Los Libertadores. Este centro urbano Inca es el mejor conservado de la costa. El nombre de Tambo Colorado proviene de la union de la palabra quechua "Tampu" que quiere decir lugar de descanso y el termino hispano "colorado" debido al color de sus paredes.

Santuario de Melchorita, ubicado a 10 kilometros de la ciudad de Chincha. Melchora Saravia Tasayco, conocida como la Melchorita fue una terciaria franciscana devota de la virgen Santa Rosa de Lima. En vida se dedico al cuidado de los pobres y enfermos del pueblo.

En la provincia de Nasca se hallan los Paredones, ubicado a 2 kilometros de la ciudad de Nazca y es considerado un centro administrativo Inca. Esta compuesto de habitaciones, terrazas, patios con bases de piedra y paredes de adobe. Ademas de los Acueductos, verdaderas galerias filtrantes construidas con paredes de canto rodado y techos de laja que discurren, en algunos casos, a doce metros de profundidad.

En San Pablo, en la provincia de Nasca, se puede visitar la Casa Museo Maria Reiche.

Otros Atractivos Turisticos:

Las bodegas vitinicolas de Tacama, Ocucaje y Vista Alegre se encuentran a pocos minutos del centro de Ica. Tradicionales bodegas dedicadas a la elaboracion del vino y pisco.

Playas La Mina, Lagunillas y el Raspon: de sustrato arenoso, de poco oleaje y aguas claras, ideales para la recreacion.

Playa Yumaque: Playa preferida por los banistas. Se debe tener cuidado, pues es un lugar de anidacion de aves.

La Catedral y Los Frayles: son formaciones rocosas en el litoral, producidas por la erosion del viento y el mar. Es posible visitar el interior de La Catedral (boveda).

Punta Arquillo: mirador natural desde donde se pueden observar colonias de lobos marinos y otras especies.

Lineas de Nazca

Los antiguos pobladores de la cultura Nazca han legado un valioso monumento arqueologico constituido por una enorme red de lineas y dibujos de animales y plantas en un area de aproximadamente de 350 kilometros cuadrados. Resulta sorprendente la espectacular dimension y forma de los dibujos.

Se encuentra a 25 kilometros de la ciudad de Nazca, entre los kilometros 419 y 165 de la Panamericana Sur.

Fueron descubiertas en 1927 por Toribio Mejia Xexxpe, estudiadas por Paul Kosok, Hans Horkheirmer y la doctora alemana Maria Reiche, la Dama de Nazca, quien vivio en la zona por mas de 50 anos estudiando e investigando su origen.

El sobrevuelo de las Lineas de Nazca es una experiencia inolvidable. Existe tambien un mirador de 12 metros de altura, desde donde se puede apreciar las figuras de "La Mano" y "El Arbol".

Estas gigantescas huellas y surcos de hasta 30 centimetros de profundidad forman una enorme red de lineas y dibujos realizados en la arena.

Las conclusiones afirman, siguiendo la teoria del investigador Kosok, que se trata de un gigantesco calendario con signos astronomicos, construido hace mas de dos mil anos.

Las Lineas de Nazca fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994.

 
   

 

 

Sugey Tours E.I.R.L.
Calle Mello Franco Nº 241 / Lima 11 - Perú
Telf.: (00511) 482-8518  - Cel.: (00511) 99930-0888 – (00511) 99385-8341

informes@sugeytours.com