Capital: Ciudad Cerro de Pasco
Altitud: 4.340 m.s.n.m.
Distancia: no disponible

El departamento se localiza en la parte andina central del territorio nacional, abarcando zonas andinas y de selva amazonica.

Las minas de plata y oro, que le dieron fama al departamento de Pasco, eran ya conocidas y trabajadas por los incas cuando llegaron los espanoles.

Cerro de Pasco, la ciudad mas alta del mundo, atrae la atencion por los contrastes entre la ciudad vieja, con la irregularidad de sus trazos, los socavones y las galerias que surcan sus extranas calles tradicionales; y la ciudad nueva de San Juan de Pampa, con sus rasgos modernos y simetricos, sus iglesias de arquitectura vanguardista y andina, amplias calles, pavimento y servicios electricos de primera.

Es interesante visitar :

- La Iglesia de San Pedro de Ninacaca
- Iglesia Inmaculada Concepcion de Vicco
- El Monumento a la Columna de Pasco
- El Reloj Campana
- La Mina a Tajo Abierto mas alta del mundo
- La Casa de Piedra
- La Pinacoteca Municipal Leoncio Lugo
- El Museo de Anatomia General de la Universidad Daniel Alcides Carrion
- Catarata El Encanto
- Catarata El Leon

Atractivos Lugares Turisticos:

Santuario Nacional Bosque de Piedras de Huayllay, ubicado a 40 kilometros de Cerro de Pasco. Se caracteriza por rocas de diferentes tamanos y formas (perfiles humanos, a animales..) regadas en el interior del bosque. Existe una fuente de aguas termales conocida por sus propiedades curativas.

La Meseta de Bombon, extensa planicie rodeada por una variada flora y fauna. Esta ubicado a 35 kilometros de la ciudad de Cerro de Pasco.

Banos Termales de Calera, ubicado a 43 kilometros de Cerro de Pasco. Banos ricos en calcio, potasio, sodio y magnesio, muy conocidas por sus propiedades curativas.

El Nevado de Huaguruncho, ubicado a 66 kilometros de Cerro de Pasco. Alcanza una altitud de 5.730 m.s.n.m. y esta rodeada por cuatro glaciares importantes: el Jacahuay, el Ranrajanca, el Carhuaraj y el Incatama. A sus pies se observan varias lagunas, entre las que se destacan: la Huaguruncho, la Leche Cocha, la Suyro Cocha y la Pacchapata. Ideal para la practica de andinismo.

Parque Nacional Yanachaga-Chemillen, con 122.000 hectareas esta ubicada en la region de Oxapampa, a 25 kilometros del poblado Oxapampa. El parque abarca el Bosque de San Matias San Carlos y la Reserva Comunal ashaninka o campa.

Su nombre compuesto proviene de la voz quechua Yanachaga, que significa "negra" y Chemillen, que quiere decir "quemado". Por tanto, ambos nombres aluden a lo oscura que se ven las montanas.

Para ingresar al parque nacional Yanachaga-Chemillen se debe gestionar una autorizacion en sus oficinas de la ciudad de Oxapampa.

Ciudad de Oxapampa, esta ubicado a 400 kilometros de Lima. Fue fundada por un grupo de colonos alemanes y tiroleses que vinieron desde Pozuzo en 1891. Se caracteriza como la reminiscencia viva de la antigua colonia alemana. Las casas y edificaciones son en su mayoria de madera, siguiendo el estilo implantado por los inmigrantes austriacos y alemanes.

El nombre de Oxapampa, significaria "Pampa de Paja". Oxapampa es hoy una mezcla de costumbres y tradiciones alemanas, asutriacas y peruanas que se manifiestan en su gastronomia, danzas y fiestas.

El poblado de Puzuzo, fundado en 1.857 por una colonia alemana. Los inmigrantes edificaron la ciudad conservando patrones arquitectonicos europeo. Esta ubicado a 94 kilometros de Oxapampa. Es interesante visitar: La Iglesia de Quillazu. El Parque Nacional de Yanachaga-Chemillen.

 
   

 

 

Sugey Tours E.I.R.L.
Calle Mello Franco Nº 241 / Lima 11 - Perú
Telf.: (00511) 482-8518  - Cel.: (00511) 99930-0888 – (00511) 99385-8341

informes@sugeytours.com