Capital: Ciudad de Puno
Altitud: 3.830 m.s.n.m.
Distancia: no disponible
El departamento de Puno esta incrustado en la extensa planicie del Collao, a orillas del lago Titicaca. Zona sud oriental de Peru.
El paisaje de la ciudad es severo y andino; sus casas con grises techos de calamina acentuan su aspecto austero. Actualmente, es una importante region agricola y ganadera, duena de un gran potencial turistico arqueologico.
La verdadera riqueza de la zona se halla en la belleza natural que rodea la ciudad, en las hermosas aguas del Titicaca (decoradas con sus islas flotantes), en la Torre de Tinajani ( con sus piedras inmensas que le dan la apariencia de una ciudad) y en los antiguos monumentos preincas (chullpas de Sillustani).
Ademas, Puno es la capital folclorica del Peru por la variedad y belleza de su musica y sus danzas (posee mas de 300 danzas diferentes, entre las cuales destacan la diablada, la morenada, la llamerada, la marinera punena y la pandilla punena).
Es interesante visitar:
- La Catedral
- El Balcon del Conde de Lemos
- Museo Carlos Dreyer
- Museo de Arte Popular
- Cerrito Huajsapata
- Parque Pino
- Mercados artesanales de la calle Cahuide y la avenida Laykakota
LAGO DE TITICACA
El Lago Titicaca y la Islas Flotantes son el mayor atractivo turistico del departamento de Puno. Lo esplendido de sus paisajes y la fascinante vida de sus pobladores ameritan la visita a las islas Taquile y Amantani.
Lago Titicaca es el lago navegable mas alto del mundo. Tiene una superficie de 8.560 kilometros cuadrados y una profundidad maxima de 227 metros. Existen 36 islas, siendo las mas importantes Taquile, Amantani, Soto, Anapia y Uros.
Las Chullpas de Sillustani, imponente y desolado paisaje a cuatro mil metros de altura. Alrededor de una laguna se aprecian torres circulares preincas que servian como tumbas a personajes de la nobleza aymara.
Titicaca: Un gran Lago
El lago Titicaca es el lago navegable mas alto del mundo. Esta ubicado a 3,809 m.s.n.m., con una superficie aproximada de 8.560 kilometros cuadrados, una longitud de 194 kilometros y un ancho promedio de 65 kilometros. Sus aguas albergan una extraordinaria fauna: patos, peces como el suche, el carachi y la trucha.
En su flora destaca la totora (que sirve de alimento al hombre y al ganado, asi como para construir casas, balsas y embarcaciones tipicas como los caballitos de totora).
El lago Titicaca, que une el Peru con Bolivia, tiene 41 islas. Las mas importantes dentro del territorio peruano son Taquile y Amantani.
Estas son islas flotantes habitadas casi en su totalidad por aymaras mezclados con los ultimos descendientes de los uros. Los pobladores practican la pesca con redes rudimentarias y viven en chozas construidas con totora.
Islas Flotantes de los Uros, ubicado a 5 kilometros de Puno y a una altitud de 3.810 m.s.n.m., de clima frio y seco. Es un conjunto de 40 grandes islotes flotantes de totoras donde los habitantes continuan viviendo como sus antepasados. Cada isla esta habitada entre 30 y 50 personas.
Es considerado uno de los pueblos mas antiguos de America, manteniendo sus costumbres e idiosincrasia.
Los Uros se denominan "kotsuna" = pueblo lago, sus origenes se remontan a epocas anteriores a los Incas. Mantienen la tradicion de la pesca artesanal especialmente del suche y la caza de aves silvestres.
CIUDAD DE JULIACA
Juliaca es la ciudad mas importante del departamento y centro comercial de llama de alpaca. Los dias lunes se realizan importantes ferias artesanales. Chucuito, a 19 kilometros de la ciudad de Puno, posee una hermosa iglesia: Nuestra Senora de Asuncion, y un pequeno templo inca dedicado a la fertilidad.
El puerto de Juli desde donde puede embarcarse para pasar a Bolivia, fue un importante centro misionero para los dominicos y jesuitas. Se conservan excelentes iglesias con un marcado estilo barroco mestizo.
Isla Amantani, ubicado a 36 kilometros del puerto de la ciudad de Puno, frente a la peninsula de Capachica. La Isla se caracteriza por la presencia de plantas de arbusto. Es interesante visitar los dos miradores naturales donde se pueden apreciar los restos prehispanicos del templo de Pacha Tata, de Pacha Mama, Incachincana, Inca Tihana y el cementerio de las momias.
Isla Taquile, ubicado a 35 kilometros de Puno, en la bahia de Chunchito. El lugar fue utilizado como prision politica hasta los primeros anos del siglo XX.
Isla Esteves, ubicada a 65 kilometros de Puno. Alberga importantes vestigios arqueologicos de las culturas Tihuanaco, Colla y Pucara. Muchos siglos mas tarde, durante la lucha de la independencia, sirvio de prison a los espanoles (1823 - 1824).
Restos arqueologicos de Inca Uyo, ubicada a 18 kilometros de Puno. Conocido tambien como el "Templo de la Fertilidad". Se caracteriza la construccion con piedras labradas de paredes de casi dos metros de altura. Segun algunos investigadores, se trataria de un centro ceremonial muy importante.
Complejo arqueologico de Cutimbo, ubicada a la altura del kilometro 22 de la carretera Puno - Moquegua. Cementerio prehispanico que pertenecio a los senorios de los Lupacas y de los Collas. Existen huellas de la epoca del Inca; ademas de pinturas ruprestes de 8000 anos de antiguedad.
Complejo arqueologico de Sillustani, ubicado a 34 kilometros de Puno. Famoso por las chullpas: torreones circulares de piedra levantados para albergar los restos de las principales autoridades de los antiguos pobladores del Collao. A poca distancia del complejo, se ubica el Museo de Sitio, en el que se conservan diversas piezas de las culturas Colla, Tihuanaco e Inca.
|